

“Informarse para orar, orar para actuar“
En la Iglesia Reformada de Aragón-IEE se nos convocaba hoy para un día que, personalmente, me parece muy especial: el Día de Oración Mundial.
El Día Mundial de Oración es un movimiento universal ecuménico de mujeres cristianas. En todo el mundo mujeres cristianas de diferentes tradiciones religiosas preparan conjuntamente esta celebración a la que invitan a todas y todos: mujeres, hombres, niñas, niños y jóvenes – todos son bienvenidos a participar.
El movimiento del DMO se originó a finales del siglo XIX en EE.UU. y Canadá. Hoy en día, el DMO se celebra en más de 120 países.
La coordinación de este movimiento universal está a cargo del Comité Internacional del Día Mundial de Oración, fundado en 1968, y cuya sede se encuentra en Nueva York/EE.UU. En muchos países existe también un comité nacional del DMO, a menudo constituido exclusivamente por cargos ad honórem.
Este año los materiales nos llegaban preparados por las mujeres de Inglaterra, Gales e Irlanda: Lina, Natalie y Emily… Entre himnos, invocaciones y oraciones llego la proclamación de la Palabra con el texto de Jr 29, 1-14, cartas de Jeremías, que dio pie a la reflexión de la mano de la diaconisa Eva de la IEMU.
Terminamos pidiendo a Dios la bendición…


-foto: momento de la reflexión y bendición-
BENDICIÓN
Te damos gracias, Dios de amor, por habernos reunido en tu presencia para compartir este culto.
Ahora podemos ir al mundo, con confianza en que somos tus hijas e hijos, sabiendo que tú nos llamaste por nuestro nombre.
Te pedimos que nos ayudes a hacer tu voluntad en nuestras vidas cotidianas, buscando formas para seguir tu plan y esperar con paciencia.
En los desafíos y alegrías que enfrentamos, concédenos la seguridad de saber que no estamos solas ni solos.
Vayamos en paz, esperanza y amor, en el nombre de Dios, Madre y Padre, en el nombre del Hijo y en el nombre del Espíritu Santo.
Amén